La política de cancelación que figura a continuación se aplicará a todos los casos sin excepciones. Esta política de cancelación ha sido diseñada para ser lo más compasiva posible en el caso de que los planes cambien; entendiendo que haré lo posible por ayudar y no perjudicar a los Participantes a los que les surjan situaciones excepcionales (enfermedad, causas familiares, emergencias, etc.). Pero ello debe compaginarse con la realidad de que existen costes de gestión de la organización del viaje al que se inscribe cada participante y, por otra parte, existen gastos que la Organización puede haber adelantado en el momento en que le surja cualquier eventualidad al participante.
CANCELACIÓN POR PARTE DEL PARTICIPANTE
-1- El Participante se inscribe para disfrutar de un Retiro concreto, no está comprando un bono o abono para cualquier otro Retiro convocado o por convocar por la Organización.
-2- Si el Participante desea cancelar su participación en el Retiro concreto al que se haya inscrito, deberá comunicarlo por escrito a la Organización. En función cuándo realice dicha comunicación, la Organización le informará de las consecuencias económicas de dicha solicitud de cancelación:
- En todo caso, cualquier gasto que la Organización haya comprometido o adelantado a terceros (compañías aéreas, guías, alojamientos en destino, etc.) le serán deducidos al Participante que haya comunicado su solicitud de cancelación.
- Respecto a la penalización (gastos de gestión, etc.) está será del 5% del importe total del viaje, si la cancelación se produce con menos de treinta días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15 por ciento, con menos de veinte días y el 25 por ciento, dentro de los cinco días previos a la salida. Si el Participante no se presentase a la salida, quedará obligado al pago del importe total del viaje, abonando, en su caso, las cantidades pendientes.
-3- Si el Participante aportase un sustituto que se subrogase en su puesto y dicho sustituto abonase hasta el cien por cien de lo que le quedase por abonar al Participante que haya cancelado, la Organización hará todo lo posible porque dicha sustitución no tenga repercusión económica, salvo que empresas terceras (compañías aéreas, etc.) cobren algún recargo por formalizar el cambio de la identidad del Participante. No obstante lo anterior, la Organización se reserva el derecho de admitir o no a la persona sustituta si, a su exclusiva discreción, puede perjudicar la buena convivencia y las diversas actividades a desarrollar por el resto del grupo, en el Retiro de que se trate.
-4- Cualquier cantidad que sea reembolsable a un Participante según las reglas aquí expuestas, podrá ser dejada como pago anticipado e irrevocable para otra actividad o actividades a realizar por la Organización.
RETRASOS Y OTROS IMPREVISTOS
-5- No se considera causa de reembolso, ni motivo de descuento, si se produjesen cambios en las horas y/o fechas de salida o llegada del Retiro, se produjesen cancelaciones de vuelos, retrasos en el viaje o enfermedad, por parte de la Organización. Todo ello, salvo que terceras empresas (compañías aéreas, etc.) abonasen algún tipo de indemnización, en cuyo caso la Organización realizará la distribución de la misma que, en su caso, corresponda. Tampoco se considera causa de cancelación si la Organización se viese obligada a repercutir algún incremento de precio que empresas terceras (compañías aéreas, etc.) hayan aplicado como por ejemplo, incremento de tasas, coste de combustible, etc.
CANCELACIÓN POR PARTE LA ORGANIZACIÓN
-6- En el caso de que se cancele un Retiro por falta del número mínimo de personas necesarias para realizar el Retiro (sería notificado con una antelación mínima de diez días naturales previos a la salida), el Participante tendrá la opción prevista en el punto 4 anterior. La cantidad eventualmente reembolsable se compone exclusivamente de aquellas cantidades que previamente haya abonado el Participante a la Organización y no incluye cualquier otra cantidad abonada por el Participante a terceras empresas, aunque estén relacionadas con el Retiro.
-7- En el extraordinario e imprevisible caso de que se cancelase el Retiro debido a condiciones meteorológicas peligrosas, disturbios políticos, actos y otros eventos de fuerza mayor, cualquier reembolso dependerá de que la Organización reciba el correspondiente reembolso de las compañías, entidades o instituciones terceras a las que la Organización haya realizado los pagos.
SEGURO DE CANCELACIÓN Y VIAJE
-8- Para una protección adicional contra imprevistos, se recomienda que todos los Participantes adquieran un seguro de viaje lo más amplio posible (cancelación, médico, repatriación, etc.) en el momento de reservar el Retiro, sobre todo en los supuestos de Retiros internacionales a desarrollar fuera de la península ibérica y haya que reservar transportes u otros servicios con empresas terceras.
COMUNICACIONES
-9- Para cualquier comunicación entre los Participantes y la Organización en relación a posibles circunstancias o cambios referidos en los puntos anteriores, serán válidos los correos electrónicos y teléfonos móviles suministrados por cada Participante en el momento de la inscripción.
-10- Asimismo, cualquier desacuerdo intentará solucionarse de forma amistosa, con el fin de evitar acudir a los juzgados de la ciudad de Madrid, domicilio de la Organización, donde los Participantes aceptan expresamente acudir, de ser necesario.